miércoles, 12 de enero de 2011

Místico. Luchador de la Decada 2000-2010.

El semanario Super Luchas designó al Seminarista de los ojos blancos como el luchador de la década en su más reciente edición, en donde aparece una entrevista donde Místico habla acerca de su carrera.

Para muchas personas, darle tal designación será exagerada, y hasta infundada. Esto es lo que yo pienso al respecto, a nivel deportivo:

Hagamos un recuento de lo que ha sido el CMLL desde que apareció AAA hasta que apareció Místico.

La desbandada AAA dejó al recién nacido CMLL casi en ruinas. El máximo representante de la empresa desde entonces había sido Atlantis, quien ha sido el único de todos que no ha pertenecido a ninguna empresa que no sea la de los Luteroth. Atlantis por momentos pudo llevar el barco, llegando a ganar máscaras de prestigio como la de Mano Negra (cuando originalmente iba a ser Oro el que desenmascarara a Chuy Reza, pero el nombre de Atlantis pesa mucho dentro del CMLL) y la del Maestro Villano III. Pero no cualquier programa atraía al público. Ya no eran los noventas antes de AAA donde cualquier combinación provocaba una locura para conseguir un boleto.

Desde entonces el CMLL había estado buscando un personaje que no solo se convirtiera en su máxima figura, un luchador que fuera el estandarte moderno para la casa Luteroth. Pero, que personaje podría tener tanto arrastre con el público? Tendría que ser uno creado en casa o una figura independiente?

Así como el CMLL sufrió desbandada, AAA también. Entre los luchadores que salieron hubo uno que era heredero directo de la máxima figura de la lucha libre nacional de todos los tiempos, y que estaba como independiente. El Hijo del Santo. El regreso al CMLL del mejor luchador hijo de una leyenda (porque estarán de acuerdo conmigo que no hay nadie que haya hecho hacer brillar aún más la imagen de su padre como lo ha hecho el Heredero de la Leyenda de Plata) volvió a la vida las arenas del CMLL. Pero el público no le perdonó lo que es considerado como traición: Haber trabajado para el enemigo, así que el Santito se volvió rudo por poco tiempo, y también inició un pique con otro heredero: Pepe el Negro Casas. Ellos ya habían sido rivales en LLI, y retomaron su pique llevándolo hasta el duelo de apuestas en 1997, en la última lucha de apuestas en mano a mano de calidad que se ha llevado a cabo en un Aniversario de la EMLL. Pero el Hijo del Santo no quería quedarse de planta en el CMLL. Aún así las relaciones laborales entre el luchador y Paco Alonso eran buenas, así que hacía campaña corta cada año con ellos, y hasta surgió un torneo dedicado a su padre, que ya no se lleva a cabo en la actualidad: La Leyenda de Plata.

La aparición de Rey Mysterio Jr. en las arenas del CMLL volvieron a repletar el escenario. El luchador más espectacular del momento estaba haciendo campaña para Alonso, quien al final decidió no darle la oportunidad a Oscar de hacer campaña permanente en el CMLL. Rey fue el primer luchador 100% hechura AAA que estuvo en la Arena México, y fue el primero que en las 4 presentaciones que tuvo llenó el local. El público pudo ver en vivo a Mysterio Vs Juventud Guerrera, un pique que había nacido en AAA y que ahora se llevaba a cabo en el CMLL, y hubo la ilusión de que en el CMLL pudieran llevar a cabo el fin de la rivalidad en un duelo de apuestas que nunca se dio en ningún lado. Pero para Alonso eso no fue importante. Nunca recibió a Rey para llegar a un arreglo, pero Rey les abrió las puertas a otros ex-AAA como Nicho el Millonario para que hicieran campaña.

Dr. Wagner Jr. fue otro en el que los ojos del CMLL se fijaron. El Galeno del Bien y del Mal no desentonó y se convirtió rápidamente en la máxima figura de la Empresa Luteroth, teniendo un pique con el estandarte que hasta la fecha no ha concluido: Atlantis. Pero Wagner no quería ocupar ese lugar en una empresa. El quería (y hasta la fecha) ser el representante de México en el mundo en cuanto a lucha libre se refiere. Pensó que para lograrlo más rápidamente tenía que farolear más. Entonces el que era un luchador brillante tuvo un cambio radical en todo: Se dedicaba a posar, a atender aficionados, todo menos luchar. Hasta se dio el lujo de tener un altercado con un miembro de una porra! Intentó llevar su concepto de Wagnermanía en el CMLL. Mejor dicho, quiso convertir al CMLL en su Wagnermanía. Alonso se dio cuenta de que mantener a Wagner en sus filas podría traerle un precio muy alto, ya que Wagner en vestidores ya estaba endulzándoles el oído a los luchadores, sobre todo a los novatos. Al final, Wagner se volvió independiente para después entrar a AAA, en donde lo dejan hacer lo que se le venga en gana.

El CMLL decidió que como no podían encontrar una figura independiente que empotrara en lo que querían, tendrían que sacarlo de su propio roster. Así, empezaron a inventar personajes con storylines muy mal elaboradas. El primero fue Shocker. El Hijo del Pato Soria perdió la máscara en un cuadrangular en donde participaron también Villano III, Atlantis y Mr. Niebla, quien al final fue quien lo dio a conocer. Así, nació el autonombrado 1000% Guapo, quien aseguró que lo mejor que le pudo haber pasado, fue perder la máscara, porque así podría compartir con el mundo toda su galanura. Por momentos Jair se estableció como un luchador importante en el CMLL, pero sus problemas personales y su salida del CMLL para integrarse a AAA mancharon lo que era un concepto que funcionaba. Regresó al CMLL pero hasta la fecha sigue en la brega por recuperar todo lo que logró y que tiró a la basura por una mala decisión.

Otro personaje creado fue enmascarado: El Sagrado. La storyline fue de que era uno de los cachorros de Fray Tormenta que quería ser luchador. Supuestamente uno de los mejores alumnos del único cura luchador que ha existido hasta ahora. Para encarnarlo eligieron a un aspirante de la Universidad de los Guapos: Genético. El muchacho es un buen luchador, pero demasiado inconstante. Esa inconstancia, entre otras cosas, provocaron que el personaje no pegara entre la gente. Genético nunca ha sido un luchador carismático, y aún con nuevo personaje no encajó entre los aficionados, quienes simple y sencillamente no le respondieron. Hasta la fecha, Sagrado es un personaje que no destaca, y por lo que parece no destacara jamás. Cuando quiere lucha bien, se rifa. Pero cuando no, ni siquiera puede “llevar el guión”.

Pero para el CMLL, la historia era buena. Solo que el personaje no el adecuado. Decidieron probar con otro: Místico. La historia sería la misma que con la del Sagrado, quien se supondría le daría el push. Pero dejaron que otro luchador se lo diera. Uno de mayor jerarquía: El Hijo del Santo.

Originalmente, el equipo de Místico era blanco con dorado. Cuando hizo pareja con el Heredero de la Leyenda cambió de blanco a plateado. Por eso el nombre de Príncipe de Plata y Oro. El luchador elegido para encarnarlo originalmente iba a ser Volador Jr., pero el Jr. de Remo Banda se negó. Así que el nuevo elegido fue un luchador de segunda generación que andaba haciendo su lucha como independiente desde 1998 y que había ingresado junto con sus hermanos a la escuela del CMLL: Dr. Karonte Jr.

El joven ya tenía cierta experiencia. Ya había luchado en Japón y estaba empezando como Astroboy II, cuando le cambiaron el equipo y personaje. Esto en el 2004. El personaje fue recibido de una manera increíble por parte del público. Aunque luchara en segundas, mucha gente iba a verlo solo a él. El personaje tenía ángel, y el luchador que lo encarna mucha comunicación con el público.

Místico ganó la Gran Alternativa, un torneo en donde se supone al ganador lo catapultan a las estelares. Y el muchacho no desentonó. Al contrario. Llegó al lugar donde siempre debía de estar. El CMLL había encontrado a la figura que tanto había buscado. El personaje provocó llenos impresionantes en todos lados donde se presentara. Desgraciadamente, el CMLL no supo manejarlo bien y lo quemó a tal grado que ahora el personaje lucha por recuperar lo que tuvo y que difícilmente volverá a tener.

Así que, con todo este análisis, yo puedo decir que estoy completamente de acuerdo en que Místico sea el luchador de la década. Se puede decir del CMLL antes y después de Místico. El personaje es, a pesar de todo, la máxima figura del CMLL y es el único de todos los estelares actuales que todavía atrae suficiente cantidad de gente a alguna arena. El personaje es tan exitoso que es sumamente criticado por todos lados por diferentes razones: Que si es copia de Rey Mysterio (Hay hasta luchadores que dicen esto), que si existen 11 Místicos (Esto también fue verdad, aunque en algunos blogs lo quieran justificar), que sus luchas de apuestas están arregladas, que si su trato hacia la gente es malo, que es el consentido de su empresa (Esto no es cierto, pero incluso luchadores del CMLL como Sombra o Volador Jr lo han dicho), y un largo etc.

Ahora, no solo ha demostrado ser un buen técnico. A principios del año pasado, con la fallida Nueva Era tuvo el chance de probar las rudezas aunque fuera temporalmente. Demostró en ese poco tiempo cómo se debe de comportar un rudo, pero rudo de verdad. Hasta me atrevería a decir que hizo ver a los rudos de su propia empresa como pendejos, tibios, “rudos” que en lugar de hacer enojar te dan pena.
Que le falta a Místico? Ser la máxima figura de la lucha libre nacional. Porque hay mucha gente que lo ha inflado al grado de decir que ya lo es, cuando LE FALTA MUCHO PARA LOGRARLO, y él mismo ha reconocido a Rey Mysterio como la máxima figura actual de la lucha libre nacional. Puede lograrlo? Claro que sí. Pero veo difícil que lo logre estando en el CMLL.

El personaje se tiene que internacionalizar. Esto significa que pueda luchar contra otros luchadores de todo el mundo sin la necesidad de que las alianzas lo permitan. Lucha en Japón, pero siempre lo anuncian “como representante del CMLL”. Creo que se tiene que quitar esa etiqueta, pero como el personaje no pertenece al luchador entonces esto lo limita en todo. Si el luchador que encarna a Místico es despedido o se va entonces el CMLL tiene que elegir a otro luchador para que encarne al personaje (el ejemplo más claro es La Parka en AAA).

Que le depara a Místico para la próxima década? Se consolidará como la máxima figura o terminará como Octagón, otro personaje que en su momento fue muy exitoso para el CMLL y que en la actualidad es un bultote que es conocido más por sus visitas al Torito que por lo que ha hecho como luchador? Mientras tanto, le pese a quien le pese y le duela a quien le duela, es el personaje de moda dentro del CMLL y es correctamente señalado como el luchador de la década por méritos propios. Espero que Alonso ya lo deje un tiempo de rudo. Puede convertirse en el rudo más importante de la próxima década.

Para algunos de ustedes les sorprenderá que haya escrito esto, siendo que yo he sido uno de los más severos críticos del CMLL y del personaje Místico. Cierto, el personaje tiene mucha cola que le pisen. Pero soy objetivo. Así como he criticado a Alonso y a Místico (incluso he tenido la oportunidad de decirle en su cara a Místico lo que pienso), también es más que justo reconocer que el personaje es, ha sido, y seguramente será, un parteaguas dentro de la lucha libre nacional. El personaje seguirá dando mucho de que hablar, para bien o para mal. Y eso ya es algo bueno. Porque el deporte de la lucha libre necesita eso. Un luchador representativo. Para muchos ese luchador es Wagner. Pero yo creo que Místico puede ser ese luchador.

Felicidades, Místico, y que sigan los éxitos. De todas formas, seguiremos criticando tus pendejadas XD

1 comentario:

Anónimo dijo...

felicidades, gran reflexion